Febrero 2023, Comportamiento por tarifa en la venta directa de los hoteles

La entrada de marzo se presenta muy optimista, los medios especializados en el sector están copando sus portadas del gran 2023 que tenemos por delante, como ejemplo:
- «España, supera su tráfico de 2019 un 2,2% situándose entre los países europeos que superaron su tráfico pre-pandemia», informe de ACI Europe publicado en Hosteltur.
- «España se prepara para superar el récord de turistas extranjeros en 2023», informe de la consultora Braintrust publicado en Tecnohotel y Hosteltur.
Las previsiones apuntan a un año récord con matices, como apunta ésta misma consultora «siempre que no aparezcan nuevos cisnes negros y que la economía mantenga sus previsiones de crecimiento y de moderación de la inflación en los mercados emisores de turistas hacia España«.
En FlexMyRoom somos optimistas viendo el gran trabajo que están realizando los hoteles conectados con nosotros, aprovechando la gran tendencia que atravesamos y las buenas previsiones para generar venta segura en sus establecimientos.
Las tarifas con prepago para estancias alojadas en febrero crecieron en +10 puntos respecto a enero a la vez que las roomnights formalizadas en febrero rozan el 40% del peso vendido por el canal directo.
Además, los principales países emisores de reservas a España son los que más interés muestran en las tarifas prepago, destacan Suiza, Países Bajos, Reino Unido y Alemania especialmente.
En el segmento urbano las tarifas prepago también han crecido considerablemente, especialmente para las reservas formalizadas con bastante antelación -llegando en algunos periodos incluso a superar el peso que representa la tarifa flexible-.
Esperamos seguir aportando nuestro granito de arena en el sector y que los datos que compartimos puedan ayudar a los hoteles a identificar cómo los clientes están reaccionando a las diferentes tarifas y así tomar mejores decisiones.
Los datos de este informe se corresponden con la venta directa de los hoteles conectados con FlexMyRoom. Por lo tanto, las reservas analizadas tienen vinculado un seguro de asistencia en viaje y/o un seguro de cancelación.
Informe: Segmento vacacional en febrero de 2023
¿Cómo se ha comportado la venta en el segmento vacacional? ¿en qué tarifas muestran más interés los clientes?
Resumen del mes, haz clic sobre cualquier pregunta para desplazarte hacía su gráfica correspondiente.
- ¿Cómo se han repartido las roomnights con fecha de estancia en febrero? El 70,58% de la venta para febrero ha sido bajo tarifas flexibles, mientras que las tarifas prepago representaron el 29,42% restante (24,33% No Reembolsable + 5,09% Semiflexible).
- ¿Cuál ha sido el ratio de cancelación para cada tarifa? En febrero la Flexible ha tenido un 16,86% de cancelaciones, un 1,28% la No Reembolsable y un 4,83% la Semiflexible.
- ¿Cómo se ha distribuido la venta formalizada en febrero? El 62,58% de las roomnights formalizadas en febrero han sido bajo la tarifa Flexible y el 37,42% restante se ha formalizado bajo tarifas prepago (26,72% en No Reembolsable + 10,70% en Semiflexible).
- ¿Cuánto han podido anticipar los hoteles con las tarifas prepago? Gracias a las tarifas prepago los hoteles vacacionales han anticipado y asegurado el 34,96% del importe total vendido a lo largo del mes.
- ¿Con qué antelación se ha realizado la venta? El periodo más reservado en el segmento vacacional ha sido el rango de más de 90 días (56,15%), formalizándose el 38,37% de éstas bajo tarifas prepago.
- ¿Qué mercados han aportado más reservas? España (38%) es el país que más roomnights ha aportado a los hoteles vacacionales durante el mes de febrero. Reino Unido y Alemania completan el podio este mes.
¿Cómo se ha repartido la venta con fecha de llegada en febrero?
Con el mes de febrero consolidado, la distribución de la venta directa en los hoteles vacacionales muestra que el 70,58% de la venta para febrero se realizó bajo la Tarifa Flexible y el 29,42% restante bajo tarifas prepago (24,33% No Reembolsable + 5,09% Semiflexible).

¿Qué ratio de cancelación ha tenido cada una de ellas?
Un alto porcentaje de la tarifa Flexible en la venta, se traduce en un riesgo para los hoteles de que éstas reservas acaben cancelándose, especialmente cuando éstas reservas se formalizan con mucha antelación.
Las reservas con fecha de estancia en febrero tuvieron un ratio de cancelación del:
Normalmente las cancelaciones se producen a pocos días de la llegada, por lo que el hotel no dispone de margen suficiente para revender la habitación ocasionando graves problemas en sus previsiones.
La principal diferencia para el hotel entre las cancelaciones de las tarifas flexibles vs las prepago es que bajo las tarifas prepago no pierden los ingresos estimados, mientras que en las flexibles suelen verse obligados a recurrir a la distribución para revender la habitación a tiempo.
Y… «¿con cuánta antelación se han cancelado dichas tarifas?»
El 34,82% de las roomnights en tarifa flexible se han cancelado con menos de una semana de antelación, afectando notablemente a sus previsiones y dejando muy poco margen al hotel para revender esas habitaciones.
Mientras que en las tarifas prepago estas cancelaciones en la última semana son de un 72,62% -teniendo en cuenta que el ratio de cancelación en No Reembolsable es del 1,28% y en Semiflexible del 4,83%-, no suponen un problema. Son reservas ya cobradas y aseguradas que el hotel no tendrá que reembolsar.




A lo largo del mes… ¿Cómo se ha distribuido la venta formalizada en febrero?
El 37,42% de las Roomnights se han reservado bajo tarifas que requieren de un pago por anticipado (26,72% No Reembolsable + 10,70% Semiflexible).
Para los hoteles, contar con un buen porcentaje de reservas en este tipo de tarifas les proporciona una previsión de reservas más realista con la que poder tomar mejores decisiones. Un peso alto de la tarifa Flexible implicaría un alto riesgo de cancelaciones en el futuro.

¿Cuánto han podido anticipar los hoteles con las tarifas prepago?
El importe adelantado por las tarifas prepago ha permitido a los hoteles vacacionales asegurarse el 34,96% del total de sus reservas formalizadas por su canal directo a lo largo del mes.
Este porcentaje ya ha sido cobrado y asegurado, por lo que para el hotel es tesorería que ya tiene disponible y no tendrán que devolver. Con FlexMyRoom, además, el cliente estará protegido ante imprevistos, por lo que podrá recuperar el importe de su reserva sin que el hotel vea afectada su cuenta de resultados.

¿Con qué antelación se ha realizado la venta?
En el mes de febrero, el periodo de antelación más reservado es el de más de 90 días con mucha diferencia respecto al resto, representando el 56,15% de la venta formalizada.
Las tarifas prepago tienen un peso del 38,37% sobre la venta directa formalizada para este periodo y gracias a ellas los hoteles están empezando a generar un OTB sólido de cara a la temporada estival del 2023 que les permitirá implantar estrategias para elevar su ADR y alcanzar así los objetivos presupuestados.
Las reservas para los periodos 31-60 días y 61-90 días han crecido en +4,52 puntos y +2,65 puntos respectivamente, en comparación con el mes anterior

Pero… «¿Para que meses se ha realizado la venta?»
Haciendo un zoom-in sobre las roomnights reservadas a más de 90 días, podemos observar que junio es el mes sobre el que mayor porcentaje de venta a largo plazo recae con un 23,83%, seguido por julio (24,50%) y agosto (20,59%).

¿Qué mercados han aportado más reservas?
A lo largo de febrero, el mercado nacional ha reservado el 38% de las roomnights, seguido por el mercado británico con un 20% y el mercado alemán, que completa este mes el top 3 con un 9%.
- El conjunto del mercado internacional ha reservado el 62% de las roomnights formalizadas durante el mes de febrero, un incremento de +5 puntos respecto al mes anterior.
- Los países que más interés muestran en las tarifas prepago son Países Bajos (68%), Suiza (57%), Reino Unido (58%) y Alemania (52%).
- El mercado nacional e italiano han sido este mes los que mayor interés han mostrado por la tarifa Flexible, 83% y 78% respectivamente.

Datos del segmento urbano en febrero de 2023
¿Y cómo se ha comportado la venta en el segmento urbano? ¿En qué tarifas muestran más interés los clientes?
Resumen del mes en el segmento urbano.
- ¿Cómo se han repartido las roomnights con fecha de estancia en febrero? El 72,40% de la venta para febrero ha sido bajo tarifas flexibles, mientras que las tarifas prepago representaron el 27,60% restante (9,62% No Reembolsable + 17,98% Semiflexible).
- ¿Cuál ha sido el ratio de cancelación para cada tarifa? En febrero la Flexible ha tenido un 18,34% de cancelaciones, un 1,42% la No Reembolsable y un 1,01% la Semiflexible.
- ¿Cómo se ha distribuido la venta formalizada en febrero? El 58,26% de las roomnights formalizadas en febrero han sido bajo la tarifa Flexible y el 41,74% restante se ha formalizado bajo tarifas prepago (12,82% en No Reembolsable + 28,92% en Semiflexible).
- ¿Cuánto han podido anticipar los hoteles con las tarifas prepago? Gracias a las tarifas prepago los hoteles urbanos han anticipado y asegurado el 22,55% del importe total vendido a lo largo del mes.
- ¿Qué mercados han aportado más reservas? España (43%) es el país que más roomnights ha aportado a los hoteles urbanos durante el mes de febrero. Estados Unidos (12%), Francia (7%), Italia (6%) y Alemania (4%) completan el top5 este mes.
- ¿Con qué antelación se ha realizado la venta? Los periodos más reservados en el segmento urbano han sido los rangos de más de 90 días (20,57%), 31-61 días (17,59%) y 15-30 días (17,39%), en los que las tarifas prepago representan un importante peso sobre la venta.
