Probablemente a lo largo de 2021 habrás oído hablar muchísimas veces sobre estos temas:
- El comportamiento del turista post-pandemia ha cambiado.
- Flexibilidad, medidas de higiene, seguridad y posibilidad de obtener un reembolso serán los factores más importantes en el momento de escoger un hotel.
- El cliente ya no compra la No Reembolsable.
Desde FlexMyRoom hemos querido ayudar al sector compartiendo datos sobre los que apoyarnos para afirmar o desmentir estas afirmaciones, entre muchas otras… Para ello, elaboramos el Informe sobre la venta No Reembolsable, en el que mensualmente hacíamos seguimiento a la evolución de la Tarifa No Reembolsable y cómo se comportaba frente a la Flexible.
De cara a 2022 queremos ir un paso más allá, queremos seguir ayudando a los hoteles analizando el comportamiento de la venta directa por tarifa y segmentado por tipología de hotel (vacacional o urbano).
Esperamos seguir aportando nuestro granito de arena en la recuperación del turismo y que los datos compartidos puedan ayudar a muchos hoteles en su estrategia comercial.
Los datos del presente informe se corresponden con la venta directa de los hoteles vacacionales conectados con FlexMyRoom. Por lo tanto, las reservas analizadas tienen vinculado un seguro de asistencia en viaje y/o un seguro de cancelación.
Informe: Segmento vacacional de enero 2022
¿Cómo se ha comportado la venta en el segmento vacacional? ¿en qué tarifas muestran más interés los clientes?
Resumen del mes, haz clic sobre cualquier pregunta para desplazarte hacía su gráfica correspondiente.
- ¿Cómo se han repartido las roomnights con fecha de estancia en enero? El 81,87% de la venta para enero fue bajo la tarifa Flexible y el 15,9% se canceló, la No Reembolsable representó un 15,37% y únicamente se canceló el 0,55%.
- ¿Cómo se ha distribuido la venta formalizada en enero? El 73,3% de las roomnights vendidas en enero han sido en tarifa Flexible, el 16% en No Reembolsable y el restante 10,7% en Semiflexible.
- ¿Cuánto han podido anticipar los hoteles con las tarifas prepago? Con las tarifas prepago los hoteles vacacionales han anticipado y asegurado el 25% del importe total vendido durante el mes.
- ¿Con qué antelación se ha realizado la venta? 9,78% para el mismo mes, 12,01% para febrero, 13,07% para marzo y el 65,14% restante a más de 3 meses vista (siendo abril y junio los meses más reservados con un 13,51% y 13,26% respectivamente).
- ¿Qué mercados han aportado más reservas? Reino Unido (32%) es el país que más roomnights ha reservado en los hoteles vacacionales durante el mes de enero, el mercado nacional e irlandés completan el podio este mes.
- ¿Cuál ha sido el ratio de cancelación en cada tarifa? En enero la Flexible ha tenido un 15,90% de cancelaciones, un 0,55% la No Reembolsable y un 2,47% la Semiflexible.
¿Cómo se han repartido las roomnights con fecha de estancia en enero?
Con el mes de enero cerrado, la distribución de la venta directa en los hoteles vacacionales muestra:
- El 81,87% de la venta realizada para enero fueron roomnights bajo la Tarifa Flexible. El 84,10% de estas reservas finalmente se alojaron en los hoteles y el 15,90% restante se canceló.
- En el 15,37% que representa la No Reembolsable, únicamente el 0,55% de las reservas se cancelaron.
- Mientras que el 2,75% restante se reservó bajo la tarifa Semiflexible.

¿Cómo se ha distribuido la venta formalizada en enero?
El 26,68% de las Roomnights se han reservado bajo tarifas que requieren de un pago por anticipado (16,02% No Reembolsabe + 10,66% Semiflexible).
En el caso de los hoteles vacacionales, contar con un buen porcentaje de reservas en este tipo de tarifas les proporciona una previsión de reservas más realista con la que poder tomar decisiones en las reaperturas o acciones de revenue management.
Por consiguiente, el 73,32% restante ha sido bajo la tarifa Flexible, con el riesgo que supondría un ratio de cancelación elevado.

¿Cuánto han podido anticipar los hoteles con las tarifas prepago?
El importe adelantado por las tarifas prepago ha permitido a los hoteles vacacionales asegurarse el 25% sobre el total de sus reservas realizadas por su canal directo.
Este porcentaje sobre la venta realizada durante el mes ya ha sido cobrado y asegurado, por lo que para el hotel es tesorería que ya tienen disponible y no tendrán que hacer ningún reembolso.

¿Con qué antelación se ha realizado la venta?
- El grueso de la venta en el segmento vacacional ha sido para el largo plazo (el 83,22% de las roomnights se han reservado con una antelación superior a un mes).
- Las tarifas prepago se han formalizado con mucha antelación, representando el 30% de la venta a más de 90 días.

Pero… «¿Para que meses se ha realizado la venta?»
Haciendo un zoom-in sobre las roomnights reservadas a más de 90 días:
- Junio (23,81%), mayo (22,05%), julio (20,08%) y agosto (15,01%) han sido los meses más reservados durante enero.
- Julio (31,35%), junio (21,88%), agosto (18,49%) y mayo (14,94%) han sido los meses que más tesorería han anticipado a los hoteles vacacionales.
- Pese a que la tarifa Flexible ha sido la más vendida (con un peso del 68,94% en el largo plazo), las tarifas prepago aseguran a los hoteles el 25% de la venta total por el canal directo.


¿Qué mercados han aportado más reservas?
A lo largo de enero el mercado británico ha reservado el 32% de las roomnights, seguido por el mercado nacional (20%) e irlandés (11%).
- Alemania (9%) y Estados Unidos (7%) completan el top 5 de mercados de origen.
- El mercado británico es el que muestra mayor interés por las tarifas prepago, (+18 y +11 puntos porcentuales en las tarifas No Reembolsable y Semiflexible respectivamente respecto al turista español)
- Alemania (36%), Suiza (34%) o Países Bajos (30%) son los países europeos que más interés han mostrado en las tarifas prepago tras Reino Unido.

¿Cuál ha sido el ratio de cancelación en cada tarifa?
Pese a que la tarifa Flexible es la más vendida, un gran porcentaje de la venta sobre ella supone un riesgo para los hoteles en el caso de que finalmente esas reservas finalmente acaben cancelándose.
Normalmente las cancelaciones se producen a pocos días de la llegada, por lo que el hotel no dispone de margen suficiente para revender la habitación ocasionando graves problemas en sus previsiones cuando el ratio de cancelación es muy alto.
Por esa razón, analizar cómo evolucionan las cancelaciones puede ser realmente útil para adelantarse a ellas:
- Las reservas con fecha de estancia en enero, tuvieron un ratio de cancelación del 15,90% en Flexible.
- En el caso de las tarifas prepago, el ratio es muy inferior. Un 0,55% en No Reembolsable y 2,47% en Semiflexible.

A medida que vaya avanzando el año dispondremos de más datos para hacer comparativas. Por el momento, esperamos que este nuevo informe segmentado por tipo de hotel aporte una visión sobre la evolución del comportamiento de compra por parte de los clientes en función de cada tarifa.